La agenda política para este lunes, como ha sucedido en las últimas semanas, se ha repintado con la pelea entre el presidente y Xóchitl Gálvez. Andrés Manuel López Obrador ha dicho en su conferencia matutina que cumplirá con las recomendaciones que le hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la necesidad de abstenerse de comentar sobre los candidatos a la candidatura presidencial de 2024, pero no lo hará. contento. “Vamos a cumplir con todas las normas legales como siempre lo hacemos y con las decisiones en este caso de los órganos electorales. Nada más que lo hacemos bajo protesta”, comentó. El presidente ha aprovechado para acusar de nuevo al senador porque, según ha explicado, el árbitro electoral aún no le ha notificado la medida dictada la semana pasada. “Una vez que nos notifiquen, no podremos hablar más, pero aún tenemos algunas horas”, dijo.
Como si no existiera ya una serie de sanciones en su contra por actos electorales, el mandatario dedicó este lunes al menos 40 minutos a hablar de Gálvez y la oposición. “Es muy injusto que el grupo de poderosos, que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios informativos, con sus intelectuales pagados, se lancen contra nosotros y que las autoridades limiten nuestra libertad de manifestación. , de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir”, ha denunciado. “De todos modos vamos a respetar, a acatar esas recomendaciones, pero nuestros adversarios están muy mal acostumbrados, les gustaría que estuviéramos amarrados y callados, les gustaría callarnos”, agregó.
Gálvez presentó el pasado martes dos denuncias contra Presidencia por violencia política de género y por hacer uso de recursos públicos para interceder en la campaña que derivó en la recomendación. La respuesta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, emitida el pasado jueves, consistió en una serie de medidas cautelares contra el presidente y parte de su equipo, incluido el vocero presidencial, Jesús Ramírez. Las órdenes incluían la eliminación de al menos cinco de las conferencias matutinas del presidente de Internet por posiblemente “violar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda”. El árbitro electoral también advirtió del “riesgo real” de que la conducta se repitiera nuevamente. El instituto también instó al Gobierno a abstenerse de realizar comentarios “bajo cualquier modalidad o formato, realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o pronunciamientos sobre temas electorales”.
Esta determinación generó disconformidad en el mandatario, quien denunció el viernes pasado que querían silenciarlo. Sin embargo, la resolución no logró enfocarlo en otro tema. Horas después de la recomendación, López Obrador dio a conocer la información financiera de dos empresas vinculadas a Gálvez. La senadora lo acusó de haber infringido la ley y le advirtió que procedería legalmente contra él. “Señora. Xóchitl denunció y denunció. Y ahora que hemos dado a conocer que tiene dos empresas y que le ha ido muy bien, porque de vender gelatina se ha hecho millonaria, y hemos dado a conocer que en nueve años ha obtenido contratos tanto del Gobierno como desarrolladores por 1.400 millones de pesos, una empresa próspera, empiezan a decir que no jugamos limpio”, dijo el mandatario.
López Obrador ha vuelto a reproducir este lunes la información financiera de las dos empresas, esta vez desde la enorme pantalla que lo acompaña en sus ruedas de prensa en Palacio Nacional. “No es necesario utilizar todo el aparato del Estado, si es casi de dominio público. Tengo que darlo a conocer porque la mayoría de los medios son medios de manipulación”, se defendió. “¿Cómo voy a quedarme callado ante un acto de corrupción?” agregó.
Gálvez ha respondido al presidente por la tarde y ha dicho que no tiene pruebas en su contra. “No hay ningún caso de denuncia en mi contra como funcionario público, ni como funcionario federal, ni como jefe de delegación, ni como senador de la República. No hay. Si tiene alguna prueba de que he hecho algo mal, que me denuncie”, dijo el senador.
Los últimos enfrentamientos entre el mandatario y el candidato presidencial de la alianza opositora Va por México han tenido una dinámica muy clara: el mandatario ataca desde su conferencia diaria por la mañana, y el senador responde a través de entrevistas o redes sociales por la tarde. La disputa política ha acaparado últimamente todas las luces, tanto que por momentos casi no se habla de los poppers del presidente. Hasta ahora, el enfrentamiento le ha dado frutos a la legisladora, cuyo nombre sonaba hasta hace apenas unas semanas más para la candidatura a la Gobernación de la Ciudad de México que a la Presidencia. Pero desde que la mandataria cerró las puertas de Palacio Nacional para que ella ejerciera un derecho de réplica que le otorga la justicia, los números de Gálvez comenzaron a crecer.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país