Antonio Martínez Dagnino desestima necesidad de reforma fiscal

Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que es incorrecto afirmar que una reforma fiscal aumentaría impuestos y mejoraría la recaudación. En su intervención durante la conferencia matutina, explicó que no se necesita una reforma, ya que aún hay mucho por hacer en términos de recaudación.

Martínez Dagnino respondió a quienes consideran urgente una reforma tributaria, destacando que en lo que va del sexenio se han recaudado casi 21,000 millones de pesos sin necesidad de nuevos impuestos. Esto representa un incremento del 13.1% en comparación con la administración anterior, logrando una recaudación total de 602,000 millones de pesos más.

El aumento de ingresos, según Martínez Dagnino, se debe a los principios de la Cuarta Transformación, que incluyen la lucha contra la corrupción y el mantenimiento de la austeridad. Subrayó que ya no existe la condonación de impuestos, y que todos los contribuyentes ahora aportan.

Desde 2019 hasta 2024, se han recaudado 3 billones 383,000 millones de pesos, lo que equivale a 2 billones 183,000 millones más que en los seis años previos. De esta cifra, los grandes contribuyentes aportaron 1 billón 380,000 millones de pesos, superando los 500,423 millones recaudados anteriormente.

En cuanto a la eficiencia de la recaudación, Martínez Dagnino indicó que actualmente se gastan 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, mejorando significativamente en comparación con los 85 centavos de 2013.

Además, mencionó que hay 17,559 controles en curso, de los cuales 2,597 son contra grandes contribuyentes. Solicitó al poder judicial que agilice la resolución de litigios, algunos de los cuales llevan hasta dos años de retraso.

Finalmente, presentó a 13 contribuyentes que defraudaron al fisco por un total de 129,185 millones de pesos, destacando casos en sectores como el transporte aéreo y la industria de bebidas.

By Confidencial de México

You May Also Like