• sáb. Dic 2nd, 2023

El Gobierno pide 30 millones de dólares a Emilio Lozoya por el ‘caso Agronitrogenados’

porConfidencial de México

Jul 18, 2023
El Gobierno pide 30 millones de dólares a Emilio Lozoya por el ‘caso Agronitrogenados’
Emilio Lozoya en la Ciudad de México, en 2017.José Méndez (EFE)

El Gobierno de México ha aumentado a 30 millones de dólares la cantidad solicitada a Emilio Lozoya en el caso de la compra de la chatarrera Agronitrogenados. El exdirector de Pemex busca desde hace meses un acuerdo de reparación para salir de la cárcel, al menos por este caso. Lozoya tiene otro caso abierto para el caso odebrecht y está preso desde 2021, cuando fue detenido en España y extraditado. En un primer momento, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitaron 10 millones de dólares como reparación del daño para liberar al exdirector de las acusaciones. Ahora han vuelto a aumentar el número.

El juez encargado ha decidido posponer la audiencia intermedia hasta que las autoridades justifiquen el nuevo monto. Un nuevo retraso que se suma al lento avance del caso durante los últimos dos años. “Debería haber intervenido la Fiscalía, porque él es el rector de la investigación misma”, solicitó el juez, y lamentó que Pemex y la UIF vayan por separado y aumenten el monto sin el acuerdo con la Fiscalía. La abogada de Pemex ha respondido que la petrolera no tiene deseos de llegar a un acuerdo con Lozoya y que al ser algo voluntario no está obligada a justificar la decisión para explicar el aumento, según ella. el universal.

Emilio Lozoya recibió, cuando era director de Pemex, un soborno de 3.4 millones de dólares a cambio de que la empresa comprara la planta con sobreprecio. Un testigo muerto, un acuerdo de reparación que no llega a buen puerto y unas negociaciones que no acaban, y que han convertido este caso en uno de los juicios emblemáticos de la lucha contra la corrupción del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Lozoya enfrenta otro juicio en el caso Odebrecht, un esquema internacional de sobornos que estalló en 2016.

Los abogados del exdirector han denunciado que están siendo extorsionados y quieren que comience ahora la audiencia intermedia para que la Fiscalía presente su acusación formal ante el juez, pero el juez ha detenido el proceso para “garantizar los derechos de los imputados”. Lozoya, más delgado que en anteriores ocasiones, se mostró molesto y denunció que había intentado llegar a un acuerdo por las presiones que recibía de su familia, no porque aceptara la culpa.

Hace unas horas, su abogado insistió en la necesidad de llegar a un acuerdo por el estado de salud de Lozoya. “Está delicado y por eso quiere resolver este asunto lo antes posible, no se encuentra bien físicamente, ha sido un sometimiento muy duro a una prisión preventiva injustificada que consideramos ilegítima”, aseguró afuera del penal Norte, en la Ciudad de México.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país