Elizabeth Duval, el giro literario de EE.UU. con fondos públicos y anexos a la cadena Rodilla

Al comienzo del turno por Estados Unidos de la filósofa y escritora Elizabeth Duval, pagada por el erario público, insinuaba, a modo de anécdota, que la Francia madrileña de Rodilla bocadillos todo lazos en sus inicios con el franquismo. Era una forma, dijo la autora en su charla, de sacar a la superficie de la vida cotidiana en la capital española todos los remordimientos del franquismo. Duval fue nombrado por un grupo de directores internos de Sumar, el socio minoritario de la coalición de gobierno. Durante un año fui la portavoz número uno de la formación en roles iguales de Yolanda Díaz.

Allá escritor de 23 añosEn la primera de las tres financiadas por la empresa pública Acción Cultural Española y organizadas por la oficina cultural de la embajada española en Washington, Carlo tuvo el paso el domingo durante una hora media de su primera novela, titulada ‘Madrid será la tumba’ , de tu inspiración creativa y de tu método de trabajo. Finalmente le pidieron un asistente para la austeridad, el ascenso de la extrema derecha en España y Europa y los lazos de Madrid con Franco.

«Es Franco quien ganó la Guerra civil y queda mucho de eso», dijo Duval en respuesta a una pregunta sobre Madrid de hoy en día. «Creo que más que la Guerra Civil [quedan elementos] de los años de la escritura, los pasajes de lo que se explica”, añadió el escritor, nacido en Alcalá de Henares. También afirmó que en la era de transición «las grandes fortunas no cambiaron del período de dictadura al periodo de democracia».

Posteriormente, Duval contó la anécdota de Rodilla, una cadena de comida muy arraigada a Madrid. Allá líder de Sumar Dije como anécdota personal que los soles se remontan a lo que ella describió como «el equivalente de Subway», una sucursal del centro que también franquicia bocadillos. «Cuando ves cualquier Rodilla en cualquier sitio ves un cartel debajo del nombre que dice ‘fundada en 1939’. Es el año del fin de la guerra civil, lo que creo que debe significar algo”, afirmó Duval.

Antonio Rodilla comenzó a vender sus bocadillos de ensaladilla en 1939 con una sartén liviana, en parte debido al racionamiento. No abrieron sus primeros restaurantes hasta 1972. Los primeros restaurantes franceses se abrieron en 1995 y hoy la marca pertenece al grupo Damm. Cuenta con 150 restaurantes en toda España, listados en su página web. Se desconocen las afiliaciones o pronunciamientos políticos actuales de la empresa.

Comunistas y fascistas

La novela de Duval fue traducida al inglés y publicada en España por el consejo editorial en 2021. Cuenta una historia de amor en la que un comunista se enamora de un fascistaen un Madrid que el autor calificó en otra ocasión de ciudad «carcomida del neoliberalismo tras muchos años de corrupción y gobiernos de derechas» y de la «falsa libertad que vende» [Isabel Díaz] Ayuso.» Esto lo dije en una entrevista con el medio ‘Público’ en 2021.

La visita de Duval a EE.UU. Incluye sendas charlas en la zona de Washington, la Domingo y la Ayer, y otras en Chicago, el próximo viernes junto a Bel Olid, profesora asistente de catalán y español en la universidad de esta ciudad. En varias entrevistas a lo largo de los años, Olid la ha defendido. declaración unilateral de independencia en Cataluña y la ruptura con el resto de España.

Por su parte, Duval es un referente en el campo de los estudios transgénero. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de la Sorbona de París, en 2021 publicó el estudio «Después de mi trans» con La Caja Libro. En este volumen reflexiona sobre su propia experiencia personal. También fue secretaría del Sindicato de Periodistas de Madrid y ha publicado en numerosos periódicos españoles.

La visita de una semana de Duval a EE.UU. forma parte del programa ‘España escribe, América lee’ de Oficina Cultural de la Embajada Española en Washington, que se lleva a cabo con la financiación de Acción Cultural Española y, según fuentes diplomáticas, tiene tres criterios: un premio de traducción con la Asociación de Traductores Literarios, escritores no traducidos seleccionados para algún medio y escritores con libros traducidos, por ahora eso en la biblioteca.

«En primer lugar, aquellos que han obtenido ayuda en la traducción de la Acción Cultural Española, como es el caso de Elizabeth Duval», dice que esas fuentes. La agencia financiadora, Acción Cultural Española, es una entidad pública dedicada a estimular y promover la cultura y el patrimonio de España, dentro y fuera de sus fronteras, a través de exposiciones, congresos, ciclos de conferencias, cine, teatro y otros. Antes de Duval la embajada había organizado charlas de otros autores españoles como Rubén Martín Giráldez, Marta Barrio y Juan Gómez Bárcena.

La invitación a Duval, que corría con la carga de la agregación cultural de la embajada en Washington, se hizo cargo cuando ya estaba vinculado a Sumar, pero no era el máximo dirigente de la formación. Fue elegido para este cargo por otras personas a través de la renuncia de Yolanda Díaz por los malos resultados de las recientes elecciones europeas. desde Acción Cultural Española Justifica que Duval «es un cargo interno de Sumar, no un cargo público con responsabilidades en las instituciones que ha seleccionado. Por lo tanto, existe un conflicto de intereses que lo hace no elegible para esta iniciativa. «Hay mucha gente dedicada a la cultura que tiene un compromiso político y no debe ser elegido ni veterano por este motivo», añaden.

En la primera Charla de Duval es EE.UU. Dentro de este programa, en la librería Old Town Books de Alexandria, en las afueras de Washington, recibí a diez personas, entre las que había atendido por la embajada dándole apoyo. La librería no dispone de ejemplares de la traducción del libro de Duval, titulado en inglés ‘Madrid será su tumba’, traducido por Alice Banks y publicado por Fum d’Estampa Press, una pequeña editorial de Londres, creada en 2020 para facilitar la traducción de obras catalanas al inglés.

En su Charla, Duval tuvo algunos de los efectos que la tuvieron crisis económica del 2008 estabas en España, de la austeridad y del auge de los partidos extremistas en Europa y España. La mayor parte de su Charla se centró en su experiencia como activista y filósofa y en cómo se organizó para escribir sus libros.

By Confidencial de México

You May Also Like