El líder de Morena, Mario Delgado, ha pedido a la tapas los líderes presidenciales de ese partido tomen las medidas necesarias para frenar el despilfarro publicitario en anuncios que promuevan sus aspiraciones. El llamado del dirigente se da en medio de los cada vez más constantes cuestionamientos al gasto publicitario de los morenistas, y un día después de que el presidente de la República y líder moral del partido, Andrés Manuel López Obrador, criticara el mar de espectacularidad que inunda varias ciudades del país. país. “Exhortamos a quienes han visto publicidad de su persona a que, de manera contundente y clara, se separen pública, política, financiera y legalmente ante el pueblo de cualquier tipo de campaña costosa (espectacular, vallas pintadas, lienzos, etc. .) y adoptar todas las medidas efectivas a su alcance para detenerlos”, instó Delgado en una carta dirigida a los demandantes este jueves.
El líder morenista ha afirmado que el gasto en publicidad da armas al bloque opositor. “[Esto] Ha provocado un aluvión de acusaciones y denuncias electorales contra nuestro movimiento y contra todos y cada uno de ustedes. El bloque conservador y sus medios, ofuscados por lo que está pasando, sin saber qué hacer, han montado una estrategia legal y una narrativa mediática para intentar frenar nuestro proceso. También habéis tratado de sembrar intrigas entre vosotros y contra el partido. No es de extrañar que actúen así, recuerden que la hipocresía es su doctrina”, agregó Delgado.
Efectivamente, las críticas al gasto publicitario no provienen sólo de la oposición. Entre los propios candidatos de Morena han surgido interrogantes sobre el origen de los recursos que financian las vallas publicitarias, las vallas, las pegatinas y los eventos multitudinarios con simpatizantes. El senador Ricardo Monreal, uno de los tapasha indicado que en 14 Estados ha contabilizado más de 900 vallas publicitarias que promocionan a la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y el exsecretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.
Delgado ha recomendado a los aspirantes que sigan los pasos que trazó en su momento López Obrador como líder del movimiento de izquierda. “Debemos ser enfáticos en defender la Cuarta Transformación en las giras, que los discursos se limiten a ella y que nuestras asambleas informativas sean como en su momento lo hizo Andrés Manuel López Obrador, sustanciosas y austeras, pero siempre cercanas a la gente”.
El líder partidista ha recordado a los tapas quien firmó un compromiso de no gastar de más en publicidad. Además, ha indicado que las autoridades electorales han advertido que en los mítines no se pueden realizar llamadas a votaciones ni promesas electorales, ya que aún no han comenzado oficialmente los tiempos de precampaña. “Advertimos que, si no los respeta [esas reglas]los tribunales seguramente estarán sentando precedentes que en el futuro querrán ocupar para colocarnos en casos de ilegalidad e incluso amenazar con negarnos nuestros derechos políticos electorales”, agregó el dirigente.
Suscríbete aquí a la newsletter de EL PAÍS México y recibe todas las claves informativas del presente de este país