• vie. Dic 8th, 2023

Morena escala ofensiva contra Xóchitl Gálvez: Diputado Manuel Robles la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

porConfidencial de México

Jul 18, 2023
Morena escala ofensiva contra Xóchitl Gálvez: Diputado Manuel Robles la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de activos
Manuel Robles Gómez, durante una rueda de prensa en la Cámara de Diputados.Comunicación Cámara de Diputados

Se recrudece la guerra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra Xóchitl Gálvez. Encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la lucha contra el candidato presidencial de Va por México ya llegó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El diputado Manuel Robles Gómez dijo este lunes que lo ha denunciado por enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales. “Le estamos pidiendo a la FGR que investigue si es una empresaria exitosa o si es una política corrupta como todos apreciamos desde este lado”, dijo la legisladora en conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados. Robles Gómez también lo ha señalado por ser supuestamente uno de los cabecillas de la red de corrupción inmobiliaria que operaba en la capital el Partido Acción Nacional, conocido en Benito Juárez como cartel de bienes raíces, que entregó permisos para construir más de lo permitido a cambio de sobornos.

El primero en levantar el dedo acusador de corrupción contra Gálvez fue el presidente. López Obrador pidió la semana pasada en conferencia de prensa que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, organización periodística fundada por el empresario Claudio X. González, investigará los contratos de dos empresas vinculadas al senador por 1.400 millones de pesos. Más tarde ese mismo día, publicó un documento que contenía información financiera sobre las dos empresas. La candidata a la candidatura presidencial respondió que el mandatario había violado la ley al publicar esa información, por lo que “procedería legalmente”. Apenas unos días antes, la senadora había denunciado a la Presidencia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género y por hacer uso de recursos públicos para interceder en la campaña.

El diputado Robles Gómez retomó la acusación contra el candidato presidencial opositor que más miradas ha captado hasta el momento. “Hoy tuve la oportunidad de estar en la FGR y exponer los hechos de Xóchitl Gálvez, quien pretende victimizarse con la información que ha salido a la luz, y sistematizamos las pruebas precisamente porque el caso de la senadora es emblemático de corrupción política, están hablando de que ella amasó su fortuna”, dijo el lunes.

La pelea por los contratos de estas dos empresas tiene sus raíces en los 1.400 millones de pesos que recibieron en ingresos entre 2015 y 2023. Antes de difundir la información, López Obrador acusó al senador de recibir contratos de la administración pública durante el sexenio panista. de Vicente Fox y Felipe Calderón. Luego puso la cifra de 1.400 millones de pesos. “Reto al presidente a que demuestre que en nueve años mis empresas han obtenido contratos por 1.400 millones de pesos”, dijo Gálvez ese día. López Obrador publicó entonces el documento con los ingresos, entre los que había solo 80 millones que correspondían a contratos con entidades gubernamentales, incluso durante este sexenio. “Dijo que mi empresa recibió más de 1.400 millones de pesos [millones de pesos] del Gobierno y según su propio documento no llegan ni a los 80″, aseguró entonces el legislador.

Robles Gómez ha cuestionado ahora el origen de los contratos con empresas privadas. “Todo indica que Xóchitl Gálvez también es la jefa de la mafia inmobiliaria en la Ciudad de México, y que estos aparentes contratos que tiene con empresas privadas son gracias a las licencias de construcción que dio en su época al frente de la delegación Miguel Hidalgo, dijo el diputado este lunes, refiriéndose al cargo que ocupó Gálvez entre 2015 y 2018. Le ha permitido amasar toda esa fortuna, evadir impuestos y lavar dinero”, agregó. La diputada también ha asegurado que la candidata presidencial ocultó su participación en las empresas en las declaraciones patrimoniales que hizo de ella.

Los seguidores de Gálvez han defendido en las redes sociales el origen humilde de la senadora y han abogado por la movilidad social, luego de que el mandatario la acusara de comenzar sospechosamente su vida vendiendo gominolas en la calle y terminar siendo millonaria. Lo han hecho con una campaña, a la que se ha sumado la senadora, en la que cuentan sus historias familiares, muchos de ellos con padres o abuelos que pasaban por la pobreza y conseguían ayudar a escalar económicamente a su descendencia. “Mi mamá lavaba y planchaba para que otra persona nos mantuviera, yo la ayudé vendiendo jaleas y pude montar una empresa de tecnología que hoy dirige mi hija. Pero ahora quieren que creamos que eso es imposible y que seguramente hay algo sucio en esos relatos de movilidad. Cuéntame tu #HistoriaDeÉxito”, publicó la legisladora en su cuenta de Twitter.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país