Más de 220 mil estudiantes esperan los resultados del examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una prueba de 120 preguntas de opción múltiple aplicada entre mayo y junio, que define los cupos de la nueva generación para el ciclo escolar 2023-2024. considerado el la mejor universidad de mexico y america latina, su oferta académica incluye 133 carreras divididas en cuatro áreas de conocimiento: ciencias físico-matemáticas e ingenierías; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales y humanidades y artes.
¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión de la UNAM y cómo consultarlos?
El sistema se abrirá el viernes 21 de julio y permanecerá activo hasta el 27 de julio. Para consultar los resultados del examen basta con acceder al sitio dgae.unam.mx e ir a la sección de resultados. El sistema solicitará iniciar sesión con los datos del ticket-credencial y el correo electrónico con el que se completó el registro. Una vez dentro, el enlace mostrará un archivo PDF con un nuevo enlace a las puntuaciones según el área elegida por cada aspirante. En el interior, una lista con el número de comprobante y las respuestas correctas revelarán el resultado de cada estudiante.
Para evitar la saturación del sistema, la Universidad llama a evitar acceder al sitio de resultados antes del 21 de julio, sin embargo, la página suele responder a las primeras consultas un par de horas antes de la fecha señalada. La UNAM también recomienda consultar personalmente los resultados y no compartir la información de registro con amigos o familiares, ya que las consultas masivas por encima del número de postulantes pueden provocar la saturación del sitio.
Con más de 373,000 estudiantes entre bachillerato, licenciatura y posgrado, la UNAM cuenta con la matrícula más grande de América Latina; sin embargo, el examen de admisión es un gran filtro que muestra la dificultad de acceder a la educación superior pública en México ante una oferta limitada. De acuerdo a portal estadístico de la Universidad, de los 225.983 aspirantes inscritos al concurso de selección el año pasado, solo 25.291 (11,19%) obtuvieron plaza para estudiar la carrera durante el curso 2022-2023.
Suscríbete aquí para Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país